Cuando usar una DSLR o una Cámara de Video
- Juan Marcelo Enríquez
- 8 jul 2015
- 3 Min. de lectura
Hay varias razones para escoger entre una y otra, pero sobre todo, podemos decir de entrada que preferir únicamente a una de las dos sería lo incorrecto.
Hay varios factores que nos van a permitir tomar la mejor decisión y los vamos a describir en base a los siguientes puntos:

PRECIO
Sin lugar a dudas el factor económico es uno de los primeros factores por el que las cámaras DSLR ganaron espacio entre los cosumidores, su relativo bajo costo frente a una cámara de video broadcast hizo que se genere un boom de ventas en este sector. Pero hay varias cámaras DSLR que necesitan algunos extras que las convierten en equipos que no tan económicos.
Tener en cuenta este factor, nos va poner a pensar dos veces en el momento de comprar, evaluar los costo/beneficios que nos ofrecen es una de las verdaderas tareas antes de comprar una cámara.
FINALIDAD
Las características de trabajo entre una y otra son muy diferentes. Los sistemas de enfoque de una cámara de video hacen que sean muy versátiles en cuanto a coberturas de eventos o situaciones en donde la cámara se encuentre en movimiento constante.

Por el contrario en las cámaras DSLR, su sistema sensible de enfoque hace que nuestro objetivo se vea alterado con el mínimo movimiento, haciendo que nuestra cámara no sea de lo mejor para momentos de gran movimiento. La luminosidad es otro factor a tomar en cuenta, las cámaras de video regulan "invisiblemente" el cambio de luz dentro de la escena con la opción de su diagrafgma en automático, en camio las DSLR no ya que cada paso para arriba o para abajo se siente dentro de la imágen.

Dentro de mi experiencia he trabajado con ambas cámaras en situaciones muy complicadas y si uno llega a adecuarse y a tener en cuenta estos factores de enfoque ambas son muy capaces de obtner imágenes espectaulares. Para mi modo de ver, las cámara de video son más adecuadas para coberturas periodísticas de campo como eventos deportivos, políticos, etc y las cámaras DSLR deberían ser usadas para temas de Ficción.
AUDIO
Este es otro gran margen de trabajo ente una y otra. Las cámaras de video graban el audio directamente, haciendo que tanto los canales de audio y video esten coordinados perfectamente.

En el caso de las cámaras DSLR, la calidad de caputra de video que ofrecen no es la mejor del mercado y a pesar de los grandes avances en equipos externos que mejoren el audio, casi ninguna llega a un nivel profesional, por lo que hace necesario la adquisición y puesta en trabajo de un profesional de audio que capte esta información y luego nos la pase para en post producción sincronizar estos audios con el video generado por la cámara. Es decir, todo un problema que hay que darle solución en nuestra producción.
Creo que estos son los grandes puntos a considerar, como dije anteriormente, he trabajado con ambas cámaras y todas tiene sus ventajas y desventajas. Todo lo hace la práctica y con una DSLR se puede hacer de todo y mejor si es que no se tiene miedo de equivocarse. El precio es un factor que nos decanta por las Canon y similares y a mi modo de ver, su óptica nos ofrece un mayor abanico de creatividad. Ya depende de cómo enfrentar el tema, como dicen por acá, nada está escrito sobre piedra.
Comentarios